¿Busca aumentar la productividad y la precisión de los datos en todas sus operaciones? Una computadora móvil le brinda a su equipo la capacidad de escanear, rastrear y acceder a la información en cualquier momento y lugar. Ya sea en el sector de almacenamiento, logística, comercio minorista o atención médica, estos dispositivos robustos y conectados ayudan a eliminar retrasos y reducir errores en movimiento.
En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber: qué son las computadoras móviles, cómo han evolucionado, sus características principales, los tipos más comunes por sector y cómo elegir la adecuada para su negocio. También descubrirá las últimas tecnologías empresariales que impulsan la computación móvil, sus ventajas y desventajas, y qué modelos Tera liderarán el camino en 2025. Si busca optimizar sus operaciones con dispositivos inteligentes, robustos y con conectividad inalámbrica, está en el lugar indicado.
¿Qué es una computadora móvil?
Una computadora portátil es un dispositivo portátil para acceder y procesar datos. A diferencia de las computadoras de escritorio, que son fijas.
La mayoría de estos dispositivos se conectan de forma inalámbrica mediante Wi-Fi, Bluetooth o redes celulares , lo que permite actualizaciones de datos en tiempo real. Muchos también cuentan con pantallas táctiles, controles de voz y acceso a la nube para facilitar su uso.
En resumen, una computadora móvil es un dispositivo inteligente y portátil diseñado para trabajar.
La historia y la evolución de las computadoras móviles

Las computadoras portátiles han evolucionado enormemente: desde máquinas voluminosas que necesitaban un enchufe hasta potentes herramientas portátiles que se pueden usar en cualquier lugar. Comprender esta evolución ayuda a comprender por qué los dispositivos actuales son tan eficaces.
En la década de 1980, aparecieron las primeras computadoras portátiles, pero eran grandes, pesadas y limitadas por la alimentación por cable. Modelos como la Osborne 1 y la Compaq Portable parecían más maletas que herramientas para el trabajo móvil.
Para la década de 1990, las computadoras portátiles y PDA alimentadas por batería se popularizaron. Dispositivos como IBM ThinkPad y Palm Pilot permitieron trabajar y organizar datos sobre la marcha, sentando las bases para la verdadera movilidad.
La década del 2000 lo cambió todo. Los smartphones combinaron teléfonos, internet y computación en un solo dispositivo de bolsillo. El lanzamiento del iPhone en 2007 introdujo pantallas táctiles intuitivas y ecosistemas de aplicaciones, lo que moldeó el uso moderno de los dispositivos móviles.
En la década de 2010, las tabletas y los relojes inteligentes expandieron aún más la informática móvil. Las tabletas ofrecían pantallas más grandes para el trabajo y el uso de medios, mientras que los relojes inteligentes permitían interacciones rápidas y con manos libres.
Las computadoras portátiles actuales son más rápidas, ligeras y siempre están conectadas. Lo que comenzó como un equipo voluminoso ahora es fundamental para nuestra forma de trabajar, movernos y tomar decisiones en tiempo real.
Características principales de las computadoras móviles para uso empresarial

Las computadoras móviles se definen por su capacidad para realizar tareas en tiempo real en movimiento. Su valor no solo reside en la movilidad, sino también en cómo integran la captura de datos, la comunicación inalámbrica y el software operativo en un solo dispositivo. A continuación, se presentan las características clave que las hacen esenciales en entornos empresariales:
- Portabilidad: Estos dispositivos son compactos, ligeros y fáciles de transportar durante un turno completo. Los trabajadores de almacenes, tiendas minoristas y servicios de campo pueden operarlos con una sola mano, maximizando la movilidad sin sacrificar la productividad.
- Conectividad inalámbrica: Equipadas con Wi-Fi, Bluetooth y 4G/5G, las computadoras móviles se mantienen conectadas constantemente a los sistemas en la nube y a las bases de datos backend. Esto garantiza una comunicación fluida, actualizaciones instantáneas y un flujo de datos en tiempo real entre departamentos.
- Captura avanzada de datos: Los lectores de códigos de barras, lectores RFID y cámaras de alta resolución integrados permiten una entrada de datos rápida y precisa. Esto es fundamental en logística, sanidad y fabricación, donde la velocidad y la precisión influyen en todo el flujo de trabajo.
- Flexibilidad de aplicaciones: La mayoría de los modelos son compatibles con sistemas operativos Android o de nivel empresarial. Esto garantiza la compatibilidad con WMS, TPV, ERP o aplicaciones de servicio de campo, lo que optimiza las operaciones específicas de cada tarea y reduce la complejidad de TI.

Tipos de computadoras móviles
Las computadoras móviles vienen en diversos formatos para satisfacer las demandas de diferentes industrias, flujos de trabajo y entornos. Ya sea para escanear inventario, rastrear activos o acceder a sistemas en la nube en tiempo real, cada formato está diseñado para optimizar la movilidad, la durabilidad y la eficiencia.
También conocidos como terminales portátiles, tabletas robustas, PDA con lector de código de barras o terminales de datos móviles (MDT) , estos dispositivos pueden diferir en el nombre, pero tienen el mismo propósito: permitir trabajar lejos de una estación de trabajo fija, con acceso sin inconvenientes a los sistemas empresariales.
A continuación se presentan los principales tipos de computadoras móviles que se utilizan comúnmente en entornos empresariales:
Computadoras móviles portátiles y PDA
Las computadoras portátiles son dispositivos compactos y ligeros, diseñados para operarse con una sola mano en entornos dinámicos como almacenes, tiendas minoristas y operaciones de servicio de campo. Suelen incluir lectores de códigos de barras, lectores RFID e interfaces de pantalla táctil integrados, lo que facilita la captura e introducción de datos en tiempo real.
Su diseño ergonómico y construcción robusta los hacen ideales para el seguimiento de inventario, el escaneo de paquetes y los sistemas de gestión de almacenes. Muchos dispositivos portátiles funcionan con plataformas Android, lo que garantiza la compatibilidad con aplicaciones empresariales y mantiene la usabilidad.
Computadoras móviles montadas en vehículos
Estas terminales móviles se instalan en carretillas elevadoras, camiones y vehículos industriales. Se utilizan comúnmente en logística, transporte y operaciones de almacenamiento a gran escala para proporcionar a conductores y operadores acceso directo a mapas de rutas, datos de inventario e instrucciones de carga.
Equipadas con pantallas táctiles de alto brillo, carcasas resistentes y conectividad inalámbrica (Wi-Fi o 4G/5G), las computadoras montadas en vehículos mejoran la coordinación de tareas y garantizan actualizaciones en tiempo real entre los sistemas centrales y los operadores móviles, incluso en entornos de almacén hostiles.
Computadoras móviles robustas
Las computadoras móviles robustas están diseñadas para soportar las condiciones más exigentes: temperaturas extremas, polvo, agua, golpes y vibraciones. Se utilizan en sectores como la construcción, los servicios públicos, el ejército y las inspecciones de campo.
Estos dispositivos ofrecen durabilidad de nivel militar, batería de larga duración y funciones inalámbricas avanzadas. Ya sea en exteriores o en zonas industriales pesadas, las computadoras móviles robustas garantizan acceso ininterrumpido a los datos empresariales y soportan tareas críticas sin fallos.
Computadoras móviles médicas
Diseñadas para profesionales de la salud, las computadoras móviles médicas ayudan a mejorar la atención al paciente y la eficiencia operativa en hospitales y clínicas. Ofrecen acceso seguro a historiales médicos electrónicos (HCE), escaneo de medicamentos y aplicaciones clínicas.
Sus características suelen incluir carcasas antimicrobianas, pantallas táctiles compatibles con guantes y cumplimiento de los estándares de TI sanitaria. Las computadoras portátiles en entornos médicos facilitan flujos de trabajo como la entrada de datos junto a la cama, la monitorización de pacientes y la verificación de medicamentos mediante el escaneo de códigos de barras.
Sistemas ultraportátiles e integrados
Se trata de unidades informáticas compactas diseñadas para su integración en quioscos de autoservicio, terminales TPV, máquinas expendedoras o electrodomésticos inteligentes. Suelen integrarse en equipos y ofrecen un rendimiento fiable, ahorrando espacio y energía.
A pesar de su pequeño tamaño, estos sistemas admiten procesamiento en tiempo real, comunicación inalámbrica y aplicaciones de software especializadas. Se utilizan ampliamente en entornos de comercio minorista, transporte y automatización, donde se requiere movilidad sin un dispositivo portátil.
Tabletas empresariales
Las tabletas empresariales son computadoras móviles con pantallas táctiles más grandes, diseñadas para el trabajo, no para el entretenimiento. Se utilizan ampliamente en sectores como el comercio minorista, la logística, la atención médica y los servicios de campo, donde los usuarios necesitan acceso a datos en tiempo real y una rápida entrada de datos in situ.
Estas tabletas funcionan con sistemas operativos empresariales como Android o Windows, y son compatibles con software empresarial para el seguimiento de inventario, historiales médicos y sistemas de punto de venta. Son fáciles de transportar y ofrecen más espacio de pantalla que los dispositivos portátiles, lo que mejora la visibilidad y la eficiencia del flujo de trabajo.
La mayoría de los modelos admiten conectividad inalámbrica, escaneo de códigos de barras y accesorios robustos para entornos exigentes. Si busca un equilibrio entre movilidad, tamaño de pantalla y durabilidad, las tabletas empresariales son la solución ideal para equipos móviles en terreno.

¿En qué se diferencia una computadora móvil de otros dispositivos?
Si bien las computadoras portátiles pueden parecerse a otras herramientas digitales, como las computadoras de escritorio o los lectores de códigos de barras, sus funciones y diseño están diseñados específicamente para la movilidad, el acceso a datos en tiempo real y los flujos de trabajo empresariales. A continuación, se detallan sus diferencias con los dispositivos que suelen confundirse:
Computadora portátil vs. computadora de escritorio
La diferencia más obvia radica en la movilidad. Una computadora de escritorio está fija en una ubicación y requiere periféricos externos como un monitor, un teclado y un ratón. Está diseñada para uso fijo en oficinas o salas de control y carece de herramientas integradas de captura de datos.
En cambio, una computadora móvil es ligera, portátil y, a menudo, se puede llevar en la mano o en un vehículo. Ejecuta software empresarial, se conecta de forma inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, 4G/5G) e incluye herramientas como lectores de códigos de barras o RFID para la entrada de datos en tiempo real sobre la marcha. Las computadoras móviles están diseñadas para realizar tareas en almacenes, rutas de reparto y centros de servicio de campo, en cualquier lugar donde se realice el trabajo.
Computadoras móviles vs. lectores de códigos de barras (incluidos los lectores inalámbricos)
Los lectores de códigos de barras, incluidos los modelos inalámbricos, son dispositivos dedicados exclusivamente al escaneo de códigos 1D o 2D . Carecen de un sistema operativo completo y no pueden ejecutar aplicaciones empresariales; funcionan principalmente como herramientas para capturar y transmitir datos de códigos de barras a un sistema conectado, como una PC o un terminal POS.
La principaldiferencia entre un escáner de código de barras inalámbrico y una computadora móvil reside en su funcionalidad. Las computadoras móviles son unidades informáticas completas. Funcionan con sistemas operativos completos como Android o Windows, cuentan con almacenamiento interno y son compatibles con una amplia gama de aplicaciones empresariales, desde sistemas de gestión de almacenes (WMS) y de inventario hasta CRM y herramientas en la nube. La mayoría también integra motores avanzados de escaneo de códigos de barras, que combinan la captura y el procesamiento en un solo dispositivo.
En resumen, los lectores de códigos de barras capturan datos. Las computadoras portátiles capturan, procesan, almacenan y transmiten datos, lo que las convierte en la opción más inteligente y versátil para flujos de trabajo complejos en logística, fabricación y servicios de campo.

Casos de uso de computadoras móviles y aplicaciones industriales
Las computadoras móviles facilitan flujos de trabajo críticos en entornos logísticos, sanitarios, minoristas, de fabricación y empresariales. Desde el seguimiento de inventario en tiempo real hasta el punto de venta móvil, estos dispositivos mejoran la velocidad, la precisión y la coordinación del equipo en cada etapa de la operación.
Comercio minorista y electrónico
Los minoristas utilizan escáneres portátiles y sistemas TPV móviles para gestionar el inventario, reabastecer los estantes y procesar los pagos. El personal de tienda utiliza tabletas para la búsqueda de productos y la atención al cliente en los pasillos. Estas herramientas reducen los tiempos de espera y mejoran la experiencia de compra.
Logística y transporte
Los conductores de reparto y el personal de almacén utilizan terminales móviles robustas con lectores de códigos de barras y GPS para rastrear los envíos y optimizar las rutas. Las terminales instaladas en vehículos se conectan a los sistemas de gestión del almacén, lo que permite visibilidad en tiempo real y un cumplimiento más rápido.
Cuidado de la salud
Clínicas y hospitales utilizan tabletas, lectores de códigos de barras y dispositivos médicos portátiles para la verificación de medicamentos, el acceso a los historiales clínicos y la monitorización en tiempo real. Esto reduce errores, mejora el cumplimiento y optimiza los resultados de los pacientes.
Fabricación e industria
Las fábricas implementan dispositivos portátiles robustos y computadoras instaladas en vehículos para supervisar la producción, registrar inspecciones y controlar el flujo de materiales. Los wearables facilitan las tareas de manos libres en planta, lo que ayuda a los equipos a mantener la precisión y reducir el tiempo de inactividad en entornos exigentes.
Negocios y empresas
Los equipos de ventas utilizan tabletas y sistemas TPV móviles para pedidos de campo y acceso a CRM. El personal de oficina utiliza computadoras móviles para el trabajo híbrido, el acceso a documentos y la colaboración. Estos dispositivos ofrecen flexibilidad y garantizan el acceso seguro y en tiempo real a los datos en todos los departamentos.
Comparación rápida: uso de computadoras móviles por industria
Industria |
Aplicaciones clave |
Dispositivos comunes utilizados |
Comercio minorista y electrónico |
Inventario, caja, asistencia en tienda |
Escáneres portátiles, tabletas y terminales POS móviles |
Logística y transporte |
Seguimiento de paquetes, coordinación de flotas y planificación de rutas |
Lectores de códigos de barras, dispositivos GPS y soportes para vehículos |
Cuidado de la salud |
Acceso a EMR, seguimiento de medicamentos y monitoreo de pacientes |
Tabletas médicas, lectores de códigos de barras y wearables |
Fabricación e industria |
Control de producción, inspecciones y automatización |
Dispositivos portátiles robustos, wearables y PC para vehículos |
Negocios y empresas |
Ventas móviles, trabajo híbrido y acceso a datos en tiempo real |
Tabletas, TPV móviles, dispositivos portátiles basados en Android |
Las tecnologías que impulsan la informática móvil
Las computadoras móviles modernas , ya sean portátiles, wearables o instaladas en vehículos, son potentes gracias a las tecnologías informáticas que las respaldan. Estas tecnologías garantizan una conectividad fiable, una batería de larga duración, un acceso rápido a los datos y una automatización inteligente, todo ello adaptado para el uso empresarial en entornos exigentes o móviles.
Conectividad inalámbrica para un funcionamiento perfecto
Las computadoras móviles empresariales dependen de una conectividad inalámbrica sólida para permanecer en línea en almacenes, hospitales y sitios de campo.
-
Wi-Fi 6 ofrece un rendimiento más rápido y estable en entornos densos como tiendas minoristas y centros de distribución.
-
5G garantiza la comunicación en tiempo real y el acceso a la nube para flotas logísticas y trabajadores remotos.
-
Bluetooth y NFC admiten el emparejamiento de dispositivos de corto alcance y operaciones sin contacto, ideal para el emparejamiento de escáneres de códigos de barras o pagos móviles.
- El GPS permite el seguimiento en tiempo real , algo fundamental para el seguimiento de activos en los sectores de logística y transporte.
En conjunto, estas características ayudan a que las computadoras móviles resistentes funcionen de manera eficiente en movimiento, en interiores o exteriores.
Computación en la nube y en el borde para datos en tiempo real
Las computadoras móviles deben manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real sin demoras.
-
La computación en la nube permite un almacenamiento de datos seguro y centralizado, accesible desde cualquier dispositivo sincronizado.
- La computación de borde lleva el procesamiento local al propio dispositivo, lo que reduce la latencia y respalda operaciones como escaneo de inventario o recopilación de datos de campo sin necesidad de acceso constante a la nube.
Estas tecnologías potencian los sistemas informáticos móviles en industrias como la manufactura, el comercio minorista y la atención sanitaria, mejorando la capacidad de respuesta y el tiempo de funcionamiento.
IA y automatización para flujos de trabajo más inteligentes
Las computadoras móviles empresariales modernas están cada vez más potenciadas por IA y aprendizaje automático .
-
Los asistentes de voz simplifican tareas como búsquedas con manos libres, dictado o navegación.
- La automatización impulsada por IA ayuda a las empresas a pronosticar la demanda, detectar anomalías y reducir el esfuerzo manual en la entrada y el análisis de datos.
Estas capacidades son cruciales en entornos de almacén y de atención al paciente , donde la eficiencia impacta directamente en la calidad del servicio.
Tecnología de baterías y eficiencia energética
Para operaciones prolongadas, las computadoras móviles deben durar muchas horas sin cargas frecuentes.
-
La mayoría de los dispositivos robustos utilizan ahora baterías de iones de litio de alta capacidad diseñadas para un uso prolongado durante turnos de trabajo completos.
-
Los sistemas de administración de energía inteligente ajustan automáticamente configuraciones como el brillo de la pantalla o la sincronización en segundo plano para preservar la batería.
- Estas optimizaciones reducen el tiempo de inactividad del dispositivo y ayudan a reducir el costo total de propiedad .
En entornos como la logística o la fabricación, la duración confiable de la batería no es solo una conveniencia: es un requisito.

Ventajas y desventajas de las computadoras móviles
Las computadoras móviles ofrecen numerosas ventajas en diferentes sectores, pero también conllevan desventajas. A continuación, se presenta un resumen general para ayudar a los equipos a evaluar si la computación móvil se adapta a sus necesidades operativas:
Ventajas de las computadoras móviles
-
Acceso en tiempo real desde cualquier lugar: los empleados pueden escanear, registrar y comunicarse desde cualquier ubicación (almacén, ruta de entrega o piso del hospital) sin tener que volver a una computadora de escritorio.
-
Mayor eficiencia: el escaneo rápido de códigos de barras, las aplicaciones de automatización y la conectividad perfecta acortan el tiempo de las tareas, mejoran la precisión y reducen los errores manuales.
-
Diseño robusto para condiciones adversas: los dispositivos con clasificación IP y resistencia a golpes pueden soportar entornos exigentes como líneas de fabricación y lugares de trabajo al aire libre.
- Admite sistemas de software críticos: las computadoras móviles funcionan con sistemas WMS, CRM y POS, lo que permite un procesamiento de pedidos y actualizaciones de campo más rápidos.
Desventajas de las computadoras móviles
-
Costos iniciales más altos: los dispositivos, accesorios y costos de implementación pueden ser significativos, especialmente para modelos robustos o de nivel empresarial.
-
Limitaciones de la batería: Las operaciones que consumen mucha energía pueden agotar las baterías antes de que finalice el turno sin opciones de intercambio en caliente o estaciones de carga.
-
Gestión de seguridad: los dispositivos conectados a Wi-Fi y a la nube necesitan MDM (gestión de dispositivos móviles) de nivel empresarial para proteger datos confidenciales.
- Capacitación y mantenimiento de TI: la incorporación, las actualizaciones de software y el mantenimiento de los dispositivos requieren soporte de TI y una planificación adecuada de recursos.
Cómo elegir el ordenador portátil adecuado para su empresa
Elegir la computadora móvil adecuada requiere alinear las capacidades del dispositivo con su entorno empresarial, las necesidades del usuario y la complejidad del flujo de trabajo. Comience por identificar dónde y cómo se usará el dispositivo. Para entornos hostiles e impredecibles, como almacenes o instalaciones al aire libre, las computadoras móviles robustas con carcasas con clasificación IP67 y resistencia a caídas garantizan la confiabilidad. En comercio minorista o logística, priorice el rendimiento del escaneo de códigos de barras, el diseño ergonómico y la conectividad inalámbrica, como Wi-Fi 6 o 5G, para el intercambio de datos en tiempo real.
A continuación, evalúe la compatibilidad del software. Asegúrese de que el sistema operativo (Android, Windows) sea compatible con sus aplicaciones empresariales y se integre fluidamente con sistemas backend como plataformas WMS o POS. Considere la velocidad del procesador y la memoria (p. ej., 4 GB/64 GB o superior) para gestionar la multitarea y las operaciones con gran volumen de datos sin retrasos.
La duración de la batería y la logística de carga también son cruciales. Busque modelos con baterías de alta capacidad (5000 mAh o más), baterías intercambiables o modos de ahorro de energía para turnos largos. Además, evalúe los servicios de soporte, los ciclos de actualización de firmware y el coste total de propiedad, no solo el precio inicial. Un dispositivo un poco más caro con una mejor gestión del ciclo de vida y facilidad de mantenimiento puede resultar más rentable con el tiempo.
Finalmente, considere la usabilidad: ¿El formato es cómodo para usar durante todo el día? ¿La pantalla táctil responde con guantes? ¿Es fácil capacitar a su equipo? Estas consideraciones prácticas pueden tener un impacto significativo en la adopción y la productividad a largo plazo.
Los mejores ordenadores portátiles de 2025 de Tera
¿Busca las mejores computadoras portátiles de 2025? Si necesita un dispositivo portátil de alto rendimiento, robusto y con Android, Tera ofrece una línea de productos de calidad profesional. Ya sea que su equipo trabaje en almacenes, logística, fabricación o servicios de campo, estas computadoras portátiles están diseñadas para ofrecer durabilidad, velocidad y captura inteligente de datos.
Tera P166GC: la mejor opción para operaciones de almacén de alta velocidad
Equipado con Android 13 y Qualcomm 6115, el P166GC combina Wi-Fi 6, 4G y el motor Zebra SE4710 para un rendimiento de escaneo inigualable. Su diseño de empuñadura de pistola y su pantalla Gorilla Glass garantizan comodidad y durabilidad en los flujos de trabajo más intensos del almacén.
Tera P400: la computadora portátil robusta con la mejor relación calidad-precio
Diseñado para logística y fabricación, el P400 funciona con Android 11, un motor de escaneo HS7 y una carcasa ultrarresistente con certificación IP67. Su batería de 5100 mAh ofrece un rendimiento continuo, lo que lo convierte en una opción económica para operaciones continuas.
Tera P150: Ligera y resistente para uso diario en el campo
Compacto pero resistente, el P150 cuenta con Android 12, una batería extraíble de 5000 mAh y protección IP67. Es ideal para técnicos y equipos de servicio de campo que necesitan movilidad sin sacrificar la precisión del escaneo.
Tera P172: Batería de larga duración con GPS
Equipado con una batería de 8000 mAh y un escáner SE4710, el P172 ofrece 12 horas de trabajo continuo. Con GPS integrado y una pantalla de 5,2 pulgadas, es perfecto para repartidores y equipos de logística en exteriores.
¿Estás listo para elegir la computadora móvil adecuada?
Ya sea que esté optimizando un almacén, equipando una flota de reparto o mejorando las operaciones de campo in situ, la computadora móvil adecuada marca la diferencia. Con los dispositivos robustos y de alto rendimiento de Tera, no solo obtendrá portabilidad, sino también velocidad, precisión y visibilidad en tiempo real de todo su flujo de trabajo.
Ahora es el momento de modernizar su operación con computadoras móviles inteligentes con sistema operativo Android diseñadas para los desafíos comerciales actuales.
Explore la línea completa de computadoras móviles de Tera o contáctenos para obtener soporte B2B personalizado.
Deje que Tera lo ayude a conectar personas, datos y rendimiento, dondequiera que el trabajo lo lleve.