Regístrese para obtener un año adicional de garantía

Cómo leer un código de barras paso a paso con un escáner, un teléfono o a simple vista

Close-up of a barcode with numbers, illustrating how to read a barcode

Tera Digital |

Ves códigos de barras a diario, pero si alguien te diera uno y te preguntara qué significa, ¿sabrías por dónde empezar? Escanear un código de barras no implica simplemente apuntar con el escáner y cruzar los dedos. Hay un sistema detrás, y no es difícil de aprender.

En esta guía, te mostraré tres maneras de leer un código de barras: con los ojos, con un escáner y con tu teléfono. En cada caso, te explicaré cómo funciona, cuándo usarlo y qué debes tener en cuenta. También aprenderás qué significan realmente los números y cómo detectar si algo parece incorrecto.

Cómo leer un código de barras manualmente (con los ojos)

No necesitas ningún dispositivo para leer un código de barras: solo tus ojos y un poco de reconocimiento de patrones. Leer un código de barras manualmente significa observar las barras blancas y negras y descifrar qué números representan.

Inicialmente, notarás las líneas distintivas que indican el inicio, el centro y el final del código. Luego, observarás el patrón de barras para decodificar cada número. Finalmente, verificarás la validez del código de barras calculando el dígito de control. Requiere un poco de paciencia, pero una vez que entiendes la lógica, resulta sorprendentemente satisfactorio y una excelente manera de aprender cómo funcionan realmente los códigos de barras.

Paso 1: Encuentra las líneas de inicio, media y final.

Lo primero que se observa en un código de barras es su estructura. Observa con atención y verás tres grupos de líneas negras alargadas: una al principio, otra en el centro y la última al final. Estas se llaman barras de protección . No contienen datos, pero indican dónde empieza y termina el código de barras. En el punto intermedio se codifican los números reales.

Estas posiciones siguen un patrón fijo: 101 al principio y al final, y 01010 en el centro. Los escáneres se basan en estos marcadores para saber exactamente dónde empezar y terminar.

Diagrama etiquetado que muestra cómo leer un código de barras, incluido el sistema numérico, el fabricante y el dígito de control.

Paso 2: Comprender cómo se codifican los dígitos

Cada número de un código de barras se compone de dos barras y dos espacios, con un ancho total de siete módulos. El grosor relativo de estos cuatro elementos indica al escáner de qué dígito se trata.

Estos patrones están diseñados para que cada dígito sume siete unidades de ancho . Por ejemplo, el número "3" podría representarse como una línea negra delgada, seguida de un espacio blanco más ancho y dos barras más. No es necesario memorizar cada patrón, pero saber que siguen un sistema establecido facilita la decodificación.

Los códigos de barras también tienen un truco ingenioso para evitar errores: las mitades izquierda y derecha utilizan formatos de codificación diferentes . En el lado derecho, los patrones de barras y espacios son una imagen especular, e incluso los colores blanco y negro están invertidos. Esto ayuda a los lectores a identificar la dirección en la que se orienta el código de barras.

Paso 3: Utilice una tabla de decodificación (opcional)

Si tiene curiosidad o quiere intentar decodificar un código de barras usted mismo, puede usar una tabla de decodificación UPC-A. Esta muestra qué patrones de líneas corresponden a qué números. Compare cada grupo de cuatro barras del código de barras con la tabla para averiguar el número completo.

Por ejemplo:

  • 0 = 3211
  • 1 = 2221
  • 2 = 2122

Cada uno de estos se refiere a los anchos relativos de las líneas blancas y negras (3 unidades, 2 unidades, etc.), que siempre suman siete. Es como un código oculto que se esconde a la vista de todos.

Es un poco como resolver un rompecabezas: una vez que lo intentes, comenzarás a ver la lógica detrás de cómo se construyen los códigos de barras.

Paso 4: Calcular el dígito de control

El último número del código de barras no forma parte de la información del producto. Es un dígito de control que se utiliza para garantizar que el código de barras se haya leído correctamente.

Aquí te explicamos cómo calcularlo:

  • Suma los dígitos en las posiciones impares (por ejemplo, 1.º, 3.º, 5.º) y luego multiplica ese total por 3.
  • A continuación, cuente los dígitos en las posiciones pares (p. ej., 2.º, 4.º, 6.º). Combine estas dos sumas.
  • Identifique el número más pequeño que se debe agregar a este total combinado para llegar al múltiplo más alto de 10 más cercano. Ese número es el dígito de control.

Digamos que su total es 82. El siguiente múltiplo de 10 es 90, por lo que su dígito de control es 8. Si el último dígito del código de barras coincide, es probable que el código sea válido.

El dígito de control ayuda a detectar errores de escaneo, pero tenga en cuenta que no puede prevenir las falsificaciones . Un código de barras falso puede pasar esta verificación, por lo que es solo un paso en la validación de un producto.

Cómo leer un código de barras con un escáner

Lector RFID escaneando una etiqueta con rangos de frecuencia de 865 a 928 MHz mostrados arriba

Usar un escáner es la forma más rápida de leer un código de barras, pero aun así es útil saber qué sucede tras el pitido. Este método es sencillo: elige el tipo de escáner adecuado, conéctalo a tu dispositivo, escanea el código y luego mira el número que te da.

A partir de ahí, se trata de comprender el significado de ese número: dónde se registró el producto, quién lo fabricó y si el código de barras es válido. Una vez que se domina, escanear se convierte en algo más que una acción rápida: se convierte en una forma de leer y verificar la información del producto.

Paso 1: Elija el escáner adecuado

Existen distintos tipos de lectores de códigos de barras y cada uno tiene sus propias ventajas:

  • Escáner USB : ideal para computadoras de escritorio y cajas registradoras. Listo para usar.
  • Escáner Bluetooth : se conecta inalámbricamente a teléfonos, tabletas o portátiles. Ideal para llevar de un lado a otro.
  • Escáner 2D : puede leer códigos QR y códigos de barras de pantallas o envases curvos.

Si no está seguro de qué elegir, empiece con un escáner USB. Funciona como un teclado: escanea un código y los números aparecen donde esté el cursor.

Paso 2: Conecte su escáner

Configurar un escáner suele ser sencillo:

  • Para USB: conéctelo a su dispositivo; generalmente funciona instantáneamente.
  • Para Bluetooth:
    • Encienda el Bluetooth en su dispositivo
    • Encienda el escáner
    • Ponga el escáner en modo de emparejamiento
    • Selecciónelo de la lista de Bluetooth de su dispositivo

Una vez conectado, estará listo para escanear.

Paso 3: Escanee el código de barras con claridad

Trabajador de almacén que usa un escáner de código de barras para leer las etiquetas de las cajas y aprende a leer un código de barras.

Sostenga el escáner a una distancia de 5 a 15 cm (2 a 6 pulgadas) del código de barras. Asegúrese de que esté bien iluminado y sea completamente visible. Evite superficies brillantes que puedan reflejar la luz.

Cuando el escáner lo detecte, normalmente oirá un pitido o verá un parpadeo. Esto significa que el código se ha leído correctamente.

Paso 4: Obtenga el resultado y lea lo que significa

Ahora comienza la verdadera lectura.

El escáner devolverá un número, generalmente un código UPC de 12 dígitos o un código EAN de 13 dígitos . Busque lo siguiente:

Para códigos EAN de 13 dígitos:

  • Los primeros dos o tres dígitos generalmente representan el prefijo GS1, que indica la organización miembro GS1 donde se registró el fabricante (por ejemplo, 690–699 para GS1 China, 890 para GS1 India, 800–839 para GS1 Italia).
  • El siguiente conjunto de dígitos es el prefijo de la empresa GS1 (que identifica al fabricante).
  • Los siguientes dígitos son la referencia del artículo (código de producto específico).
  • El último dígito es el dígito de control.

Para códigos UPC de 12 dígitos:

  • El primer dígito es el carácter del sistema numérico (por ejemplo, 0, 1, 6, 7, 8 para la mayoría de los productos).
  • Los siguientes cinco dígitos generalmente representan el número de identificación del fabricante.
  • Los siguientes cinco dígitos son el número del artículo.
  • El último dígito es el dígito de control.

Si tienes un código EAN-13 como 6901234567892:

- 690 indica que el prefijo GS1 es para GS1 China.

- 12345 sería parte del prefijo de empresa GS1.

- 6789 sería la Referencia del Artículo.

- 2 sería el dígito de control.

Si tiene un código UPC de 12 dígitos como 071234567895:

- 0 es el carácter del sistema numérico (típico de muchos productos minoristas en EE. UU. y Canadá).

- 71234 es el código del fabricante.

- 56789 es el número del artículo.

- 5 es el dígito de control.

No es necesario que memorices estas reglas, pero si escaneas códigos de barras con frecuencia, te ayudará a reconocer cuando algo parece extraño, como un producto etiquetado como "EE. UU." que comienza con un prefijo que claramente no es de EE. UU.

Leer códigos de barras de esta manera le ofrece más que una simple secuencia de dígitos. Le ayuda a detectar errores, verificar los detalles del producto y comprender el sistema que hay detrás del escaneo .

Cómo leer un código de barras con tu teléfono móvil

Un comprador escanea el código de barras de un producto alimenticio con un teléfono inteligente para aprender a leerlo.

Tu teléfono puede hacer más que simplemente escanear: te ayuda a leer y comprender un código de barras. Tanto si usas un iPhone como un Android , el proceso es sencillo: abre la cámara o una aplicación de escaneo, apúntala al código de barras y deja que el teléfono lo detecte.

Desde allí, verás el número del código de barras y, con solo un toque, podrás consultar su significado. Descubrirás la procedencia del producto, quién lo fabricó y si el código es válido. Este método es especialmente práctico al comprar, comparar precios o comprobar un producto en el momento; no necesitas equipo adicional.

Paso 1: Abra su cámara o la aplicación de escaneo

En la mayoría de los dispositivos iPhone y Android, simplemente abra la aplicación de la cámara y apunte al código de barras. Aparecerá una ventana emergente cuando se detecte el código.
Si su teléfono no hace esto automáticamente, puede instalar una aplicación gratuita de escáner de código de barras desde la tienda de aplicaciones o Google Play.

Paso 2: Señale el código de barras

Sujeta el teléfono firmemente y mantén el código de barras centrado en el marco. Asegúrate de que esté bien iluminado y sin reflejos ni sombras que obstruyan la imagen. La mayoría de las cámaras enfocan rápidamente, pero inclinarlo ligeramente puede ayudar si el teléfono es brillante.

Paso 3: Espere a que aparezca la ventana emergente

Una vez que la cámara detecte el código de barras, mostrará algo: quizás un número, el nombre de un producto o un enlace a más información. Esto significa que el código se ha escaneado correctamente.

Paso 4: Toca para ver más y leer el resultado

Toca el resultado para profundizar. Muchas aplicaciones o integraciones de cámara te mostrarán:

  • El número de código de barras (normalmente 12 o 13 dígitos)
  • El nombre del producto
  • El fabricante
  • El prefijo del país (basado en los primeros dígitos)
  • A veces, comparaciones de precios o enlaces a páginas de minoristas

Ese número no es aleatorio: sigue una estructura, tal como la que explicamos anteriormente.
Si se trata de un código UPC (común en EE. UU. y Canadá), tendrá 12 dígitos. Si se trata de un EAN (de uso internacional), probablemente tendrá 13 dígitos. En muchos casos, se puede convertir un UPC en un EAN simplemente añadiendo un cero al principio.

Consejo adicional: ¿Qué puedes aprender de los números?

Digamos que el número de código de barras es 8901234567890 :

  • 890 le indica que el producto está registrado en la India
  • 12345 identifica la marca
  • 67890 es el artículo específico
  • Y 0 es el dígito de control, utilizado para asegurarse de que el código sea válido.

Esto significa que no solo estás escaneando, sino leyendo. Estás entendiendo cómo se clasifica el producto, de dónde proviene y si el código tiene sentido. Con el tiempo, empezarás a detectar patrones, y es entonces cuando leer códigos de barras se vuelve algo natural.

Mano que sostiene un teléfono inteligente que muestra un código de barras frente a un código de barras correspondiente en un paquete, mostrando cómo leer un código de barras

Cómo funcionan los números de código de barras (y qué significan)

Los códigos de barras pueden parecer un montón de líneas, pero los números que los componen siguen una estructura clara. Una vez que comprenda cómo se organizan estos números, podrá identificar patrones rápidamente e incluso comprobar si algo parece extraño.

Analicemos un UPC (Código Universal de Producto) estándar de 12 dígitos. Es el formato de código de barras más común en EE. UU. y Canadá.

Esto es lo que normalmente significa cada parte:

  • Primeros 6 a 10 dígitos (el prefijo de la empresa GS1): Código del fabricante: esto le indica quién fabricó el producto
  • Próximos 5 dígitos : Código de producto: una identificación única para ese artículo específico
  • Último dígito : dígito de control: se utiliza para confirmar que el código es estructuralmente válido

Por ejemplo, si un código de barras dice 690123456789 , aquí se explica cómo interpretarlo:

  • 690 te dice que el producto fue registrado en China
  • 12345 identifica la marca o empresa
  • 6789 es el identificador del producto
  • 9 es el dígito de control , calculado en base a los otros números

Aunque el código de barras no muestra los detalles del producto directamente, es un acceso directo a los metadatos del producto.

¿Qué es realmente un dígito de control?
Es un método integrado para detectar errores de escaneo. Si se lee mal un número, el cálculo del dígito de control no cuadrará, lo que alerta al sistema.

Código de barras UPC con número 780198601838 para ilustrar cómo leer un código de barras

UPC vs. EAN: ¿cuál es la diferencia?

Si escanea un código de barras fuera de Norteamérica, lo más probable es que sea un EAN (Número de Artículo Europeo) , no un UPC. El formato es prácticamente idéntico, salvo por un dígito adicional al principio:

  • Los códigos de barras EAN tienen 13 dígitos
  • A menudo comienzan con un prefijo de país , como 890 para India o 800 para Italia.
  • Los códigos de barras UPC se pueden convertir en EAN simplemente agregando un 0 al frente

Por ejemplo:

  • Código postal: 012345678905
  • EAN: 0012345678905

Ambos funcionan de la misma manera: sólo siguen diferentes sistemas de registro.

Prefijos especiales y su significado

La mayoría de los códigos de barras siguen un patrón estándar, pero algunos prefijos ofrecen más información que otros. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • 2 → Productos vendidos por peso, como frutas y verduras o productos a granel. El resto del código suele referirse al peso o al precio.
  • 3 → Productos farmacéuticos o relacionados con la salud. Suelen estar vinculados a los Códigos Nacionales de Medicamentos (NDC).
  • 0 / 1 → Productos de venta minorista regular.

Esto es útil para comprobar si la etiqueta de un producto coincide con lo que indica su código. Por ejemplo, una bolsa de manzanas con el prefijo 2 tiene sentido, pero un tubo de pasta de dientes probablemente no debería empezar así.

Una vez que sepa leer los números de códigos de barras, podrá hacer más que simplemente identificar un producto. Podrá detectar problemas de formato, reconocer categorías de productos e incluso detectar códigos sospechosos. Un pequeño conocimiento puede brindarle una gran perspectiva.

Herramientas para ayudarle a leer o crear códigos de barras

Si no desea decodificar códigos de barras manualmente, existen herramientas sencillas que pueden ayudar.

Puede subir la imagen de un código de barras a un lector en línea y obtener el número al instante, lo cual es útil para archivos digitales o cuando no dispone de un escáner. Si necesita generar sus propios códigos de barras, existen herramientas gratuitas que le permiten introducir texto o números y descargar una imagen escaneable. Incluso puede usar hojas de cálculo como Excel con fuentes o complementos para códigos de barras para crear y gestionar códigos de productos o inventario.

Estas utilidades son fáciles de usar para principiantes y no requieren conocimientos de programación. Son perfectas para explorar códigos de barras u organizar las tareas de forma más eficiente.

¿Cuál es el código de barras más fácil de leer?

El código de barras UPC se considera generalmente el más fácil de leer. Tiene una estructura simple de 12 dígitos, es ampliamente compatible y no incluye caracteres especiales ni formatos complejos.

¿Cuáles son los dos primeros dígitos de un código de barras?

En los códigos de barras EAN de 13 dígitos (GTIN-13), los primeros 2 o 3 dígitos corresponden al prefijo GS1, que indica la Organización Miembro de GS1 donde se registró el código de barras (p. ej., 690-699 para GS1 China). Indica el registro, no la fabricación del producto.

En los códigos de barras UPC (GTIN-12) de 12 dígitos, el primer dígito corresponde al "carácter del sistema numérico" (p. ej., '0', '1', '6', '7'). Los UPC se utilizan principalmente en EE. UU. y Canadá. En el ámbito internacional, como parte del sistema EAN, se añade un "0" para completar el total de 13 dígitos, y el prefijo GS1 (p. ej., '00'–'13') indica el registro en GS1 EE. UU. o GS1 Canadá.

¿Qué colores no se pueden utilizar con códigos de barras?

Nunca se debe usar rojo ni otros tonos cálidos con un toque intenso de rojo, naranja o amarillo para las barras, ya que los láseres de luz roja los perciben como "blancos". Use colores oscuros y fríos (negro, azul marino, verde oscuro) para las barras y mantenga el fondo claro.

¿Cómo puedes distinguir si un código de barras es Código 128 o Código 39?

Observa el conjunto de caracteres. El código 128 admite todos los caracteres ASCII y es compacto. El código 39 solo usa mayúsculas, números y algunos símbolos. El código 128 suele tener más barras en un espacio más corto.

¿Los códigos de barras se leen en blanco o negro?

Los escáneres no "ven" colores. Identifican la disparidad entre tonos claros y oscuros. Lo que más importa son las barras negras sobre un fondo blanco.

¿Qué hace que un código de barras sea ilegible?

  • Bajo contraste (por ejemplo, rojo sobre blanco)
  • Impresión borrosa o manchada
  • Embalaje arrugado o dañado
  • Deslumbramiento de superficies brillantes

Reflexiones finales sobre cómo aprender a leer códigos de barras

No necesitas equipo especial ni formación técnica para leer un código de barras; solo necesitas saber qué buscar. Ya sea que uses la vista, un escáner o tu smartphone, los pasos son sorprendentemente sencillos una vez que los desglosas.

Ahora que ya ha visto cómo se estructuran los códigos de barras y qué significan realmente los números, ya no solo escanea, sino que decodifica. Puede saber dónde se registró un producto, quién lo fabricó y si el código es válido.

Así que la próxima vez que veas una de esas rayas blancas y negras, no pases de largo, detente y léela . Intenta escanear algo cercano. Mira los números. Comprueba el código del país. Calcula el dígito de control, solo por diversión.

Puede parecer trivial, pero una vez que descubras la lógica oculta en el diseño de cada código de barras, verás las etiquetas de los productos desde una nueva perspectiva. ¿ Y quién sabe? Quizás incluso impresiones a alguien mientras lo haces.

Anterior Siguiente

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.